SantaMaria

Parroquia Santa María Madre de la Iglesia


Diócesis de Santa María de Los Angeles


PARROQUIA SANTA MARIA MADRE DE LA IGLESIA - LOS ANGELES

Reseña Histórica de la Parroquia

La nueva comunidad de la Parooquia del Perpetuo Socorro de las poblaciones del Sector Nor-este de la ciudad de Los Angeles, cuentan desde eñ 13 de Octubre de 1975 de un terreno donde construir una Capilla, gestión concretizada por el obispo de ese entonces don Orozimbo Fuenzalida con la "Cooperativa de la vivienda y Servicios Habitacionales Rucamalal". Esta comunidad viva se constituye en Parroquia desmembrándose de la Parroquia antes mencionada el 22 de Mayo de 1976, según consta en los libros de Bautismo y Matrimonio, su primer párroco fue el Pbro. Roberto Hojas (Q.E.P.D.) y en su breve historia sus párrocos los siguientes Sacerdotes:

FechaSacerdote
Mayo de 1976Padre Roberto Hojas
Febrero de 1980Padre Antonio Casarín
Diciembre de 1980Padre Alfonso Plaza
Marzo de 1983Padre Sergio Salazar
Septiembre de 1983Sede Vacante
Abril de 1985Padre Alberto Berden
Mayo de 1985Padre Mauricio Roche
Marzo de 1985Padre Jorge Aguirre
Junio de 1989Padre Alfonso Plaza
Abril de 1991Padre Ramón Henríquez
Marzo de 1998Padre Darío Dittus

Además de ellos, han servido en esta comunidad: Monseñor Orozimbo Fuenzalida, el Vicario General Mons. Hugo Narvaez (Q.E.P.D.); los sacerdotes Jorge Cerda, Leopoldo Jimenez, Agustin Elizalde, Hugo Sandoval, Padre Blac, David Antonio Elduayen C.M., Jorge Manriquez C.M., Gustavo Avello, Jorge Mardones, Luis Briones, Eduardo Riquelme, Ricardo Aguinaldo, Jorge Iturriaga, Bernardo Bonning, Angel Magada, Jaime Riquelme, Freddy Rivera, Alex Alvarez, Fernando Valenzuela, José Bogliolo, Alfonso Kastner, O.S.V. y los Diáconos Ítalo Von Marttens, Julio Álvarez, Carlos Peña, Lino Orrego, Gabriel Vallejos, Juan Carreño, Bernardo Venegas, Daniel Robles, Hilario Medina, Celso Oñate, Ociel Cabrera, Hernán Sepúlveda, Ricardo Melgarejo y Héctor Sandoval

En el primer período en que sirvió el Padre Alfonso Plaza a esta Comunidad 1980 - 1983 se iniciarion las gestiones para la construcción del actual templo parroquial con la ayuda del Obispado, comunidad y ADVENIAT.

En la actualidad, al servicio de la comunidad están el Pbro. Darío Dittus Munita, Párroco; Pbro. Felipe Palacios Vicario, los diáconos Hernán Sepúlveda, Ricardo Melgarejo, Héctor Sandoval, actualmente en Coronel y Ociel Cabrera, actualmente en Valdivia; los ministros, Juan Godoy, Luis Muñoz, Ministro extraordinario de la comunión Carlos Espinoza, las hermanas de la caridad Sor Vicenta. Además de la Secretaria Parroquial Señorita Amalia Troncoso

La Parroquia Santa María Madre de la Iglesia está formada en la actualidad por diversas comunidades, urbanas y rurales

Entre las rurales tenemos las Comunidades, Los Varones cuya patrona es Santa Rosa de Lima, Las Higueras cuyo patrón es San Isidro, Cerro Colorado cuya patrona es la Virgen del Carmen, Mortandad cuya patrona es María Reina, Patahuecó cuyo patrón es Santa Cruz, El Durazno cuyo patrón es San Sebastián, todas estas comunidades son atendidas por el sacerdote y los ministros además de los diáconos y entre las comunidades urbanas está la comunidad de Basilio Muñoz bajo la protección de Santa Rosa y en donde funciona el comedor de San Vicente de Paul en que se atienden, a 50 niños en la semana y los sábado a 70, además de algunos abuelitos, esta comunidad es muy activa, su coordinador es don Juan Mendoza y sus asesores espirituales: el Pbro. Felipe Palacios, y el ministro Juan Godoy, cuenta además de diversos grupos como: dos grupos de adulto mayor, uno de acción social dirigido desde la parroquia por don Luis Araya; Catequesis Familiar asistido desde la parroquia cuya coordinadora es la señora Rosita Cabezas, un grupo de ASEVI, Aseo y Ornato, Coro, Lectores, Grupo Juvenil, Salud, Grupo de Padrinos del comedor.

En la sede parroquial se cuenta con los siguientes Grupos: Adulto Mayor, Acción Social, ACN, Aseo y Ornato, Bautismo, Novios, Bíblico, Coro, Cursillo, Jupach, Scout, Lectores, Legión de María Damas y Varones, Mamás guías, Misionero, Monitores de Confirmación, Divina Misericordia, Cuatro comunidades de neocatecúmenos, grupo Carismático, dos grupos de Oración, Período Motivador, Pastoral Juvenil, Consejo Pastoral, Consejo Económico, CALI.

Debido a las necesidades de la Comunidad ya que en ella trabajan gran cantidad de grupos apostólicos, se han hecho algunos adelantos como son: la construcción de Salones y Patio Techado, Alero, además de bancas, sillas, mesas, pedestales, estrados y otros. En la comunidad de Basilio Muñoz, donde funciona el comedor abierto se han hecho baños, sacristía, además de diversos adelantos como: Amplificación, micrófonos, parlantes, televisor, refrigerador, congelador, estantes, campana extractora, estufas, entre otras, todo financiado por medio de donaciones y beneficios realizados para este efecto. Además se ha realizado la construcción de la Capilla de la comunidad del durazno, cuyo patrón es San Sebastián, salas prefabricadas para misioneros y catequesis en algunas comunidades y una casa de ejercicios en el sector de Patahueico, cuya obra gruesa está casi terminada, faltanado los baños y la electricidad.

La parroquia procura responder con su plan pastoral parroquial a las orientaciones diocesanas de acuerdo al Plan Pastoral Diocesano, participando lo más posible en lo planificado.

Además se debe dar las gracias a las diversas instituciones como: Liceo Alemán (Madrinas), Colegio San Gabriel, Banco BCI, Club de Leones, Rotary Club, Colegio Industrial, Club de Suboficiales en Retiro del Ejército; personas naturales y diversos establecimientos comerciales de Los Angeles, como de la Vega, que gracias a sus aporte dan vida a las obras realizadas y espera seguir contando con ellas para el progreso de esta comunidad Parroquial y las obras que realiza.